Marruecos es la sorpresa definitiva de Qatar 2022. Se ha convertido en el primer país árabe que alcanza esta fase en un Mundial y en el cuarto africano que lo logra. El verdugo de España se ha plantado en los cuartos de final gracias a su excelente rendimiento defensivo, Bono está siendo uno de los jugadores destacados del torneo, y su efectividad goleadora es impecable.
Pero que sea una sorpresa no
le resta méritos ni le hace afrontar con cierta precaución su cruce en el
Estadio Al Thumama, contra Portugal. Los
de Fernando Santos, con y sin Cristiano Ronaldo en el once, y pese a la
polémica generada por su suplencia, son un claro candidato al título.
Formaciones.
Marruecos: Bono;
Saiss, El Yamiq, Attiyat-Allah, Hakimi; Amallah, Ounahi, Amrabat; Boufal,
Ziyech, En-Nesyri.
Portugal: Costa;
Dias, Pepe, Guerreiro, Dalot; Otávio, Silva, Neves; Félix, Fernandes, Ramos.
Resumen del partido.
Portugal sufrió en la
primera parte para crear oportunidades de peligro. A diferencia de España, le
permitía a Marruecos tener espacios para correr, sobre todo por los laterales,
esperando que la conexión Hakimi-Ziyech por derecha, o Amrabat por izquierda,
dieran resultado. Fue justo antes del descanso cuando Attiyat-Allah recibió por el sector izquierdo
para lanzar un centro al corazón del área; Youssef En-Nesyri se elevó con
un impresionante salto, le ganó la posición a Rúben Dias, y
ante la mala salida de Costa, su cabezazo terminó adentro de la portería al
minuto 42′.
Fernando Santos envió a la
cancha a Cristiano Ronaldo y
a Joao Cancelo en el arranque de la segunda parte. Y Marruecos recibió el duro
golpe de la lesión de su capitán, Romain Saiss,
quien tuvo que ser sustituido debido a una lesión por Achraf Dari. Una baja más
de los dirigidos por Walid Regragui, quienes estaban escribiendo un capítulo
hermoso en la historia de la Copa del Mundo.
Ni la salida de su líder,
ni la expulsión de Walid Cheddira al
90+3′, mermaron en la confianza marroquí. Otras figuras emergieron, como la de Bono, confiado todavía por esa tanda de penales
que dejó afuera a La Roja; o la de Sofyan Amrabat,
que parecía estar por todos los sectores del campo. La realidad es que los
lusos dejaron toda la imaginación en la goleada propinada a Suiza, fueron inoperantes en
ataque y no pudieron derribar a los corazones de hierro que mantenían en pie a
los jugadores de Marruecos.
«Los Leones del Atlas» son el
primer equipo africano que jugará las semifinales de una Copa del Mundo en toda
la historia y la segunda selección, diferente a la
UEFA y CONMEBOL, que jugará 7 partidos de un Mundial, tras Corea del Sur (en
2002 perdió el tercer puesto contra Turquía), según compartió @2010MisterChip.
Marruecos clasificó
primera del Grupo F, sector que compartía con Croacia, Marruecos y Canadá. En
lo que va de torneo solo han recibido un gol (contra los canadienses), y ni
España, ni Portugal pudieron marcarles en ronda de eliminación directa. La
bella e increíble historia marroquí continúa, con la posibilidad de avanzar a
la Gran Final de Qatar 2022, si el miércoles derrotan al ganador del choque
entre Inglaterra y Francia.